Dedicar un momento al día a reflexionar es una forma de cultivar la paz interior, aclarar nuestros pensamientos y conectar con nuestras emociones. Este hábito nos permite hacer un alto en la rutina, identificar lo que verdaderamente importa. Al reflexionar diariamente, ganamos perspectiva, reducimos el estrés y favorecemos el crecimiento personal, lo que contribuye a una vida más equilibrada y plena. 

Helen Mirren dijo una vez:

Uno de los grandes dones de envejecer es descubrir el exquisito arte de estar solo. Lo que solía ser un silencio incómodo, ahora es un lujo. La casa es tranquila, y puedo bailar en la cocina sin ser juzgada o simplemente no hacer nada. Mi mejor compañía soy yo misma con un café, una buena película y la libertad de ser, porque la soledad no es ausencia, es plenitud y tranquilidad. 

Tarde que temprano perdemos la guerra contra el tiempo,  nuestra juventud se nos escapa del cuerpo y la gravedad, fuerte y descarada, se toma todo aquello que cuidadosamente nos hemos esforzado por mantener en su lugar.

Ya no hay cremas, ni pomadas que borren las marcas de tantas risas, penas, trasnochadas y enojos de nuestro semblante.

Tomamos vitaminas, colágeno, limón, jengibre, vinagre de manzana, miel y omega y cuanta fórmula hechicera que se nos atreviese, comemos menos para llenarnos de hambre, cuando deberíamos darnos todos aquellos placeres culposos que queramos porque bien que nos lo hemos ganado ya a lo largo de tantas experiencias vividas. 

Sudamos cuando hace frío y el sueño nos fuga por las noches.

Un día nos damos cuenta de que no hay tacón cómodo, que no vemos sin gafas y las raíces de nuestras canas crecen sin piedad. 

Notamos que nuestra cintura se va emparejando y nuestras rodillas se van redondeando. 

Un día, nos cansamos de imitar en el espejo, a aquella joven que fuimos.

Nos miramos de frente, sin luz cálida, ni sombras, y por fin aceptamos que ya hemos vivido más vida de la que nos queda.

Y que bello que ha sido! Haberlo vivido y sentido.

Haber dado tanto amor, como haberlo recibido.

Adquirir la experiencia y aprender a vivir con paciencia. 

¡Que importa si ganó la gravedad!

¡Que importa si perdimos la guerra contra las arrugas! 

Y nos cansamos de hundir el estómago, de sacar el pecho y las pompas.

Que importa todo ya, si la belleza ya nos sale del alma, si esa belleza que es infinita y llenita de amor y perdón.

¡Que importa que vamos pa viejas!

Qué importa si las hay más jóvenes y más bellas, si tenemos la vida y cada experiencia nos pinta de sabiduría. 

La belleza cambia con los años, la belleza no se os pierde, cambia de concepto solamente. 

Qué honor haber sido y continuar siendo, madres, esposas, novias, amantes, hermanas, abuelas y amigas.

Aún nos queda mucho amor por vivir y llega sin exigir ni pedir.

Qué  maravillosa es esta etapa de ser como somos, de amarnos tal cual, con arrugas, con celulitis, con estrías.

Que lindo es seguir adelante con todo lo vivido y aprendido

#mujeresunidaspor un mundo mejor. 

#mujerespage.

Y si mañana es demasiado tarde?

Si es tarde para pisar descalzo en la hierba.

Contemplar la puesta del sol.

Tomar un baño de mar.

Comer con las manos sin que importe quien te está mirando .

Usar el mejor perfume.

Tomar café con un amigo.

Pedir perdón.

Decir varios "te amo"...

Mañana puede ser tarde.

Ojalá que podamos hacer lo que tenemos ganas en el día de hoy...mañana y después...

Pero si el mañana no viene....tengo el hoy...Todo mío!

Entonces...con permiso...Voy a vivirlo.....“

Sergio Madrid


20 REGLAS PARA

SER UN ADULTO MAYOR FELIZ

01- No te metas en la vida de tus hijos.

02- No interfieras en la educación de tus nietos.

03- Ama o al menos tolera a tu yerno/nuera, pues fue tu hijo(a) quien escogió.

04- Nunca tomes partido ni des tu opinión sobre el matrimonio de ellos. *Se prudente*.

05- No seas un anciano quejumbroso ni con pena de si mismo. Menos un amargado.

06- No digas: "EN MI TIEMPO...""Antes...","Cuando era joven". Eso ya se acabó. *Tu tiempo es ahora*.

07- Ten planes para el futuro.

08- No sigas hablando de enfermedades.

... Ten la seguridad que nadie quiere saber.

09- No importa cuánto ganes, ahorra una parte cada mes, aunque sea poco.

10- No pagues cuotas mensuales, los adultos mayores no deben pagar mas creditos ni tarjetas al credito. *Paga al contado*

11- Ten un seguro de salud o ahorra dinero para gastos médicos.

12- No dejes "problemas" para los hijos.*Ordena tus propiedades y documentos*

13- Ve la televisión o periodicos sólo para entretenerte, no te preocupes de la politica ni de las noticias, porque nada puedes hacer!!!

*No te estreses ni te preocupes.*

14- Si te gusta, ten una mascota que te acompañe.

15- Cuando te levantes, inventa algo *Que te ocupe, no que te preocupe*. Camina, usa bicicleta, deporte, cocina, cose, jardín, lee, escucha musica, pero no te quedes quieto esperando la muerte.

16- Sé un anciano limpio y oloroso. *Adulto Mayor Sí, apestoso jamás*. Trata de no usar ropa muy vieja.*Como te ven, te tratan*.

17- Si puedes y quieres, aprende nuevas cosas: un nuevo idioma, usar la computadora, leer libros, etc., al final la Inteligencia Artificial ya llegó y te va a ayudar mucho...

18- Alégrate por continuar  envejeciendo, muchos ya se quedaron por el camino.

19- Diviértete. *Sonríe y bromea, haz reír.* Una sonrisa mejora el día de cualquier persona. Evita el mal caracter; no maltrates, no grites ni seas renegón(a)

Finalmente, la #20:

SÉ FELIZ

Autor desconocido


CUANDO MUERAS, no te preocupes por tu cuerpo... tus parientes, harán lo que sea necesario de acuerdo a sus posibilidades.

Ellos te quitarán la ropa, te  van a lavar, te van a vestir, te  van a sacar de tu casa y te llevarán a tu nueva dirección.

Muchos vendrán a tu funeral a "despedirse". Algunos cancelarán compromisos y hasta faltarán al trabajo para ir a tu funeral.

Tus pertenencias, hasta lo que no te gustaba prestar, serán vendidas, regaladas o quemadas.

Tus llaves, tus herramientas, tus libros, tus zapatos, tu ropa… Y ten por seguro que el mundo no se detendrá a llorar por ti. La economía continuará.

En tu trabajo, serás reemplazado. Alguien con las mismas o mejores capacidades, asumirá tu lugar.

Tus bienes irán a tus herederos... Y no dudes que seguirás siendo citado, juzgado, cuestionado y criticado por las pequeñas y grandes cosas que en vida hiciste.

¡Las personas que te conocían solo por tu semblante dirán; Pobre hombre o mujer! O Él o ella se la pasaba muy bien!

Tus amigos sinceros van a llorar algunas horas o algunos días, pero luego regresarán a la risa.

Los "amigos" que te jalaban a las pachangas, se olvidarán de ti más rápido.

Tus animales se acostumbrarán al nuevo dueño.

Tus fotos, por algún tiempo, quedarán colgadas en la pared o seguirán sobre algún mueble, pero luego, tal vez, serán guardadas en el fondo de un cajón. Y solo viviremos en el recuerdo de los que nos amaron.

Alguien más se sentará en tu sofá y comerá en tu mesa.

El dolor profundo en tu casa durará una semana, dos, un mes, dos, un año, dos... Después quedarás  añadido a los recuerdos y entonces, tu historia terminó.

Terminó entre la gente, terminó aquí, terminó en este mundo.

Pero comienza tu historia en tu nueva realidad... en tu vida después de la muerte.

Tu vida a donde no te pudiste mudar con las cosas de aquí porque además, al irte, perdieron el valor que tenían.

Cuerpo

Belleza

Apariencia

Apellido

Comodidad

Crédito

Estado

Posición

Cuenta Bancaria

Casa

Coche

Profesión

Títulos

Diplomas

Medallas

Trofeos

Amigos

Lugares

Cónyuge

Familia...

En tu nueva vida solo necesitarás tu espíritu. Y el valor que le hayas acumulado aquí, será la única fortuna con la que contarás allá.

Esa fortuna es la única que te llevarás y se amasa durante el tiempo que estás aquí. Cuando vives una vida de amor hacia los demás y en paz con el prójimo, estás amasando tu fortuna espiritual.

Por eso intenta vivir plenamente y sé feliz mientras estás aquí  porque, De aquí no te llevarás lo que tienes. Solo te llevarás lo que diste 

Un periodista le preguntó  a Cora Coralina escritora y poetisa brasileña lo que sig


"VIVIR BIEN"

Ella dijo:

No tengo miedo de los años y no pienso en la vejez. Y yo te digo, no lo pienses. Nunca digas que estás envejeciendo, se me estoy haciendo vieja . Yo no lo digo.

Por supuesto, cuando necesito ayuda,  digo  que la  necesito.

Yo siempre trato de leer y estar actualizado con lo que pasa, esto  me ayuda a superar las dificultades de la vida.

El mejor consejo es leer y practicar lo que lees. Lo bueno es  producir  siempre  …

Asimismo, no  digo  que se  me estoy volviendo  olvidadiza  por  que así una olvida  más. Nunca digo que estoy enferma, yo siempre digo: estoy fenomenal. Yo no digo  nunca que estoy cansada.

Ninguna  palabra negativa. Cuanto más se afirma estar cansada ​​y olvidada se está  más olvidada.

Tengo  consciencia  de ser auténtica y trato de superar todos los días mi propia personalidad, rompiendo en mí todo lo que es viejo y muerto, porque la lucha es la palabra vibrante que levanta a los débiles y determina a los fuertes.

Lo importante es sembrar, producir millones de sonrisas de solidaridad y  amistad. Buscando  sembrar las semillas de optimismo y  planta de la paz y la justicia. Yo digo lo que pienso, con esperanza.

Pienso en  lo que hago con  fe. Yo hago lo que hago con  amor. Me esfuerzo por ser mejor cada día, porque la bondad también se aprende.

Incluso cuando todo parece desmoronarse,  cabe para mí  decidir entre reír o llorar, irse o quedarse, ceder o luchar, porque he descubierto, en el camino de la vida incierta, que lo más importante es mi decisión.

Cora Coralina (1889-1985) fue una poetisa y escritora de cuentos brasileña

.

No es fácil envejecer con gracia.

Hay que adaptarse a la nueva cara, nueva piel, la aparición de nuevos surcos…


Hay que dejar ir la juventud sin mortificarla con una edad que no te pertenece.


Es necesario hacer la paz con el aliento más corto, con la lentitud después de los excesos, con las arrugas, con las arterias, con los cabellos blancos que de repente toman el lugar de los grillos en la cabeza...


Hay que hacerse nuevos y amarse en una nueva era, reinventarse, seguir siendo curiosos, reír y cepillándose los dientes para hacerlos brillar como minúsculas cargas de pólvora.


Hay que cultivar la ironía, acordarse de equivocar el camino, elegir con cuidado a otros humanos, alejarse de sí misma, volver, cantar, estar desnudos con orgullo.


Envejecer como si fuese vino perfumado y hacer disfrutar el paladar, sin que uno se acostumbre a los bostezos.


Hay que caminar recto, saber llevar las cadenas, hablar en otras lenguas, detestarse con moderación.


No es fácil envejecer, pero la alternativa sería morir, y yo todavía tengo muchas cosas que aprender y vivir... 


- Judi Dench, actriz y escritora británica (88 años).

Soy mayor y tengo el aspecto de una mujer de mi edad. Algunas mañanas, al mirarme en el espejo, pienso: ¿Y si me opero..? Pero siempre lo descarto porque la cirugía es como cuando les vendaban los pies a las mujeres en China, una nueva consecuencia de la misoginia.

Si lo hiciera podría aparentar 56, pero cuando cumpliese 76, parecería que tengo 66... Es ganar una batalla para perder la guerra.

Además, a la larga, la belleza está, sobre todo, en la elegancia y la inteligencia.

Pienso, por ejemplo, en Maria Callas, Frida Kahlo, Anna Magnani...

A los 20, todos somos hermosos con unos vaqueros y una camiseta. Pero después, la belleza es una cuestión de estilo, personalidad, carisma…

No hay que ocultar los defectos, sino transformarlos para ser únicos. Ahora yo ya no busco resultar sexy, sino encontrar la mejor expresión de mí misma.

Cuando eres joven tienes mucha presión: el trabajo, el dinero, los hijos… Pero a medida que cumples años te sientes más libre y más segura y haces lo que te viene en gana.

¡Nadie habla de los maravilloso que es envejecer..!

Isabella Rossellini, actriz y modelo, 67 años


"Deja que las cosas se rompan, deja de esforzarte por mantenerlas pegadas. Deja que la gente se enoje. Deja que te critiquen, su reacción no es tu problema, Deja que todo se derrumbe, y no te preocupes por el después. 

¿A dónde iré? ¿Qué voy a hacer? Nadie se ha perdido nunca por el camino, nadie se quedó sin refugio. Lo que está destinado a irse se irá de todos modos. Lo que tenga que quedarse, seguirá siendo. Demasiado esfuerzo, nunca es buena señal, demasiado esfuerzo es signo de conflicto con el universo. Relaciones, trabajos, casa, amigos y grandes amores. 

Entrega todo a la tierra y al cielo, riega cuando puedas, reza y baila, pero luego, deja que florezca lo que debe y que las hojas secas se arranquen solas. Lo que se va, siempre deja espacio para algo nuevo, son las leyes universales. Y nunca pienses que ya no hay nada bueno para ti, solo que tienes que dejar de contener lo que hay que dejar ir. 

Solo cuando tu viaje termine, entonces terminarán las posibilidades, pero hasta ese momento, deja que todo se derrumbe, deja ir, déjalo ser"


-Comer, rezar, amar, Elizabeth Gilbert-

Disfrutar de la vejez implica mantener una buena salud física y emocional, cultivar relaciones sociales, participar en actividades significativas y mantener intereses y pasiones. Para prepararse para la vejez, llevar un estilo de vida saludable desde una edad temprana y planificar para futuras necesidades financieras y de atención médica